Sobre nosotros

Ofrecemos un enfoque personalizado para mejorar el bienestar mental y emocional acompañando a través de la disponibilidad empática. Con la técnica de Neurofeedback, combinada con la Psicoterapia, ayudamos a optimizar el funcionamiento del cerebro de manera natural, logrando una mayor eficacia en nuestros tratamientos. Nuestro equipo está comprometido con brindar un acompañamiento profesional y cercano en cada paso del proceso.

María Jesús Murelaga

Soy Psicóloga , especialista en Psicología Clínica y Psicoterapia con orientación Psicodinámica, con una amplia formación y más de 35 años de experiencia clínica que he venido desarrollando en un equipo multidisciplinar en Bilbao. He realizado mi análisis personal, además de varios másteres y soy miembro de diferentes asociaciones científicas (SENT, ISRN).

María Jesús Murelaga

Soy Psicóloga , especialista en Psicología Clínica y Psicoterapia con orientación Psicodinámica, con una amplia formación y más de 35 años de experiencia clínica que he venido desarrollando en un equipo multidisciplinar en Bilbao. He realizado mi análisis personal, además de varios másteres y soy miembro de diferentes asociaciones científicas (SENT, ISRN).

Virginia Palomino

Soy psicóloga especialista en el peritaje forense y dedicada a la psicoterapia tanto de niños y jóvenes, como de adultos.

He venido desarrollando mi actividad en el sector privado como Psicoterapeuta, principalmente, desde una perspectiva psicoanalítica, enriqueciendo mi práctica con los años, hacia la Psicoterapia Integrativa, de manera que se pueda encontrar un enfoque adaptado a cada persona, tratando a través de las sesiones sus diferentes dimensiones; mentales, emocionales, físicas y sociales.

Maite Sánchez

Psicóloga General Sanitaria por la Universidad de Deusto especializada en psicología clínica en adultos mediante la escuela práctica de psicología del Colegio Oficial de Vizcaya.

Mi experiencia profesional abarca el trabajo con personas en situación de vulnerabilidad, el abordaje de trastornos de la personalidad, la terapia familiar y de pareja, así como la psicoterapia de grupos en adicciones

Maite Sánchez

Psicóloga General Sanitaria por la Universidad de Deusto especializada en psicología clínica en adultos mediante la escuela práctica de psicología del Colegio Oficial de Vizcaya.

Mi experiencia profesional abarca el trabajo con personas en situación de vulnerabilidad, el abordaje de trastornos de la personalidad, la terapia familiar y de pareja, así como la psicoterapia de grupos en adicciones

Soy Virginia Palomino, psicóloga especialista en el peritaje forense y dedicada a la psicoterapia tanto de niños y jóvenes, como de adultos.

Aunque, inicialmente, me formé y tuve mi experiencia en el campo del Derecho, posteriormente, completé mi formación graduándome en Psicología, con especialización, por un lado, en Psicología de la Salud y por otro lado, en Psicología Legal y Forense. Colegiada por el Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia, así mismo, soy miembro tanto de la División de Psicología Jurídica del Consejo General de la Psicología de España, como de la Comisión de Psicología Jurídica y Mediación del Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia.

He venido desarrollando mi actividad en el sector privado como Psicoterapeuta, principalmente, desde una perspectiva psicoanalítica, enriqueciendo mi práctica con los años, hacia la Psicoterapia Integrativa, de manera que se pueda encontrar un enfoque adaptado a cada persona, tratando a través de las sesiones sus diferentes dimensiones; mentales, emocionales, físicas y sociales. 

Desde el inicio de la práctica psicoterapéutica, he tenido mucho contacto y formación continuada, en el área infanto-juvenil, teniendo presente la importancia que tiene desde niños, la gestión y comunicación de las emociones, así como lo enriquecedor y productivo que resulta la psicoeducación en esos años. 

Acompaño tanto a niños y jóvenes, como a adultos, en el trabajo individual, creando el espacio necesario para conocerse a sí mismos y afrontar los miedos desde la libertad y la voluntad. Valoraremos y trataremos de entender y gestionar, juntos, los sentimientos y emociones que impidan afrontar el día a día con equilibrio.

Por otro lado, como Psicóloga Forense, son muchas las áreas jurídicas en las que contribuir. Me resulta muy gratificante, colaborar con la Administración de Justicia y los agentes sociales, para poder aportar, como profesional de la Psicología y el Derecho, y bajo un escrupuloso rigor y objetividad, mi valoración de las personas y sus circunstancias, en procesos judiciales, tanto civiles como penales y administrativos, así como en procesos de valoración de capacidades y dependencia.

Soy Maite Sánchez, Psicóloga General Sanitaria por la Universidad de Deusto especializada en psicología clínica en adultos mediante la escuela práctica de psicología del Colegio Oficial de Vizcaya.

Mi experiencia profesional abarca el trabajo con personas en situación de vulnerabilidad, el abordaje de trastornos de la personalidad, la terapia familiar y de pareja, así como la psicoterapia de grupos en adicciones. He formado parte de equipos terapéuticos en diversos centros, como Askabide, AVATI, IMQ-AMSA, DeustoPsych y Lagungo, donde he adquirido herramientas para ofrecer un acompañamiento cercano y efectivo. Además, he colaborado investigando en psicología perinatal en la Universidad de Deusto, lo que ha reforzado mi interés en la aplicación de la evidencia científica en la práctica clínica.

Mi labor se centra en el acompañamiento de personas jóvenes, adultas y de la tercera edad, ofreciendo un espacio de escucha activa y apoyo emocional para afrontar diversas problemáticas psicológicas. Entre mis principales áreas de intervención se encuentran el manejo del duelo, la ansiedad, los trastornos de la personalidad, la depresión y las crisis vitales.

En Centro de Psicología avanzada, trabajamos desde una perspectiva integradora, combinando distintas orientaciones psicológicas para adaptarnos a las necesidades de cada persona. El trabajo en equipo con mis compañeras es una parte fundamental de nuestra labor, ya que nos permite enriquecer los procesos y ofrecer una atención más completa y cohesionada. Me considero una profesional resolutiva, empática y comprometida con el bienestar de las personas, y apuesto por la mejora continua y la formación constante para seguir creciendo junto al equipo.

Si buscas un espacio seguro donde explorar tus emociones y desarrollar nuevas herramientas para afrontar las dificultades, estaremos encantadas de acompañarte en este camino, desde un enfoque cercano, respetuoso y compartido.